-
Recorrió el navío que ejecutará el desazolve del Puerto de Progreso, obra estratégica del Renacimiento Maya que ampliará la capacidad operativa y detonará el crecimiento económico, turístico e industrial de Yucatán.
Joaquín Díaz Mena realizó un recorrido por el buque de dragado Fernando de Magallanes, pieza clave en el proyecto estratégico que transformará la capacidad operativa del puerto y lo colocará al nivel de los principales del mundo.
Tras 25 años de intentos, el anhelo de ampliar y modernizar el Puerto de Altura de Progreso ya es una realidad en marcha.
Esta embarcación es considerada entre las más avanzadas del planeta y una de las menos de veinte en su tipo a nivel global. Cruzó el Atlántico desde Europa para integrarse a esta obra. Será la encargada de ejecutar los trabajos de dragado que permitirán incrementar la profundidad y el calado del puerto, condición indispensable para recibir embarcaciones de mayor tamaño y ampliar en más del 200 por ciento el área operativa destinada a la llegada de nuevas empresas.
Durante el recorrido, el el mandatario estatal conoció las áreas estratégicas de la nave, acompañado por las autoridades de la embarcación, y también observó el funcionamiento de las cortadoras que remueven roca del fondo marino, los talleres de mantenimiento, el cuarto de bombeo con sus potentes sistemas de traslado de material y el centro de control, desde donde se operan los tres motores principales que en conjunto alcanzan una potencia de 23 mil kilovatios.
Estos elementos reflejan la solidez tecnológica y operativa de la draga, diseñada para garantizar eficiencia en las labores y atención inmediata ante cualquier eventualidad.
El jefe del Ejecutivo Estatal dijo que “con mucho orgullo podemos afirmar que, después de más de dos décadas, Yucatán avanza con paso firme hacia la modernización de su puerto de altura. Esta obra representa un antes y un después para el desarrollo económico y comercial del estado”, expresó, al subrayar que la ampliación y modernización del Puerto de Progreso constituye una pieza clave del Plan Renacimiento Maya.
El proceso de dragado consiste en la remoción de sedimentos y materiales del fondo marino, lo que permitirá no sólo incrementar la profundidad del puerto y facilitar la llegada de buques de gran calado, sino también detonar un crecimiento logístico y comercial sin precedentes.
Con estas acciones, se generan condiciones estratégicas para atraer nuevas inversiones, impulsar la instalación de empresas y consolidar a Yucatán como un polo de desarrollo económico, turístico e industrial.
El proyecto de dragado del Puerto de Progreso forma parte del Renacimiento Maya, un plan integral que combina infraestructura estratégica y programas sociales impulsados por el Gobierno del Estado para transformar la región y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Entre las iniciativas incluidas destacan la ampliación y modernización del puerto, la conexión del Tren Maya de carga, la construcción del nuevo anillo metropolitano y el establecimiento de Polos de Bienestar, integrando a Yucatán en una visión de desarrollo integral y sostenible.
El Gobierno del Estado reafirma su compromiso de seguir trabajando para consolidar esta infraestructura que permitirá ampliar la capacidad operativa del puerto, fortalecer la competitividad logística y abrir nuevas oportunidades para el crecimiento de Yucatán y de todo México.