+52 (999) 999-9999 hola@miyucatan.news

La Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY) festejará el Día Mundial del Teatro, que se celebra este 27 de marzo, con un encuentro de dos días durante los que se ofrecerá una serie de actividades relacionadas con la efeméride.

Al hacer el recuento de lo que brindará la UNAY en la conmemoración, se destacan talleres, obras, muestras escénicas y lecturas dramatizadas abiertas al público en general.

El rector de esa casa de estudios, Domingo Rodríguez Semerena, destacó que se trata de un espacio para convivir en comunidad y compartir las búsquedas artísticas alrededor del teatro y de su conmemoración mundial.

Con una tradición superior a los 15 años, la celebración reúne a actrices, actores y artistas de la escena, así como iluminadores, escenógrafos, dramaturgos, tramoyistas, directores, vestuaristas, técnicos, docentes y estudiantes.

Al respecto, el rector dio a conocer que la única actividad que tendrá cuota de recuperación es la función de la Compañía de Teatro UNAY con Kaan Eek –La sombra roja o de cómo vivir en libertad–, dirigida por Francisco Solís y con las actuaciones de Angie Canto, Dana Góngora, John Hristo y Ricardo Paredes.

Esta presentación tendrá lugar el viernes 28 a las 19:30 horas con una recuperación de 50 pesos.

Esta puesta en escena se presentará en el 11 Festival Independiente por el Día Mundial del Teatro “En la formación, está la transformación”, a realizarse del 2 al 5 de abril en la ciudad de Chetumal, Quintana Roo, a través de una vinculación con la Dirección de Cultura y Artes del Municipio de Othón P. Blanco, la Compañía de Teatro Telón 21 y la Secretaría de la Juventudes Yucatecas.