+52 (999) 999-9999 hola@miyucatan.news
  • Tras un periodo de pruebas, se abrirá al tránsito de unidades pesadas, mejorando la seguridad vial y la eficiencia logística en el principal puerto de Yucatán.

El Distribuidor Vial de Progreso, una infraestructura diseñada exclusivamente para el tránsito de unidades de carga pesada, comenzará a operar el próximo miércoles 26 de noviembre a las 8:00.

El objetivo de la obra es fortalecer la conectividad, mejorar la seguridad y elevar la eficiencia logística del puerto, consolidando su papel estratégico en el sureste del país.

Como fase previa a su apertura oficial, el pasado 6 de noviembre se llevó a cabo un periodo de pruebas para evaluar los sistemas de operación, el control vehicular y la señalización.

Estos trabajos permitieron verificar el funcionamiento seguro y ordenado del distribuidor, con el fin de garantizar condiciones óptimas para el tránsito de vehículos de carga desde el inicio de sus operaciones.

El nuevo distribuidor permitirá agilizar la entrada y salida del transporte pesado hacia el recinto portuario. Además, contribuirá a reducir la saturación vial en la zona urbana de Progreso y mejorará la movilidad y seguridad de residentes y visitantes. La infraestructura busca separar de manera más eficiente los flujos de carga del tránsito local, promoviendo una convivencia vial más ordenada y segura.

La apertura de esta infraestructura contará con la participación coordinada de diversas instancias, incluyendo la Administración del Sistema Portuario Nacional Progreso (Asipona Progreso), el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría General de Gobierno y el Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay); la Novena Zona Naval, el Ayuntamiento de Progreso, Operaciones Autovía Libramiento Progreso, S.A. de C.V., la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Unidad Naval de Protección Portuaria (Unaprop).

Con la puesta en marcha de este distribuidor, Progreso avanza hacia convertirse en un puerto más moderno, eficiente y competitivo, consolidándose como un eje clave para el comercio y la logística del sureste del país. Asimismo, Yucatán se posiciona como un referente en infraestructura estratégica para el desarrollo económico regional.