+52 (999) 999-9999 hola@miyucatan.news
  • La meta es que, para el inicio de 2026, cada municipio cuente con una obra en beneficio de su comunidad, y este año el Gobierno del Estado ejecuta más de tres mil millones de pesos en obras públicas.

Más de tres mil millones de pesos en obra pública, enfocada en proyectos de carácter social, infraestructura carretera, educativa, de agua, saneamiento y vivienda ejecuta el Gobierno del Estado este año, informó Joaquín Díaz Mena.

El mandatario señaló que el objetivo es impulsar el desarrollo integral y equitativo en todo el Estado, asegurando que para enero de 2026 haya una obra en beneficio de la comunidad en cada municipio.

Díaz Mena, durante su conferencia de prensa matutina, dio a conocer el próximo inicio de la construcción de los Pilares Renacimiento Maya, espacios comunitarios que comenzarán en el sur de Mérida, Izamal y Temozón, diseñados para fortalecer el tejido social y reducir desigualdades, inspirados en el modelo implementado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la Ciudad de México.

En los Pilares, la población podrá acceder de manera gratuita a actividades culturales, deportivas, educativas, y tendrán la oportunidad de aprender oficios, utilizar tecnología y estudiar en línea.

El Gobierno de Yucatán ha priorizado la obra pública en colonias de Mérida, municipios y comisarías, con el objetivo de que los trabajos lleguen a donde más se necesitan, además de escuchar directamente a la gente, según afirmó Díaz Mena.

En materia de infraestructura, se realizan las siguientes acciones:

En cuanto a vialidades, se realizará la conservación y reconstrucción de calles en colonias de Mérida, rehabilitación de carreteras que llevaban décadas en el abandono (como la Xocchel–Sahcabá y Emiliano Zapata–Xul), y la apertura de caminos saca cosecha.

En Educación se invertirán más de 43 millones de pesos en la construcción de comedores escolares y, adicionalmente, se destinan más de 500 millones de pesos para mejorar escuelas de todos los niveles mediante la construcción de aulas, baños y domos. Este año también iniciará la construcción de la Universidad Rosario Castellanos, en Kanasín.

En cuanto a obra en su conjunto, la titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB), Alaine López Briceño, confirmó que se ejecutan más de tres mil millones de pesos en proyectos que abarcan los sectores carretero, educativo, de agua, saneamiento, vivienda, rural y deportivo.

Con referencia a la situación del gusano barrenador en la entidad, el mandatario informó que la situación se mantiene bajo control gracias al esfuerzo conjunto, y las unidades de producción continúan operando con normalidad. Actualmente, 26 médicos veterinarios realizan vigilancia activa en las zonas de reporte, ofreciendo atención gratuita a los productores.

Díaz Mena también aseguró que Yucatán avanza en la creación de un laboratorio para la producción de mosca estéril, una herramienta biológica para la erradicación definitiva del gusano barrenador. Funcionarios del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) visitaron la entidad y confirmaron que existen las condiciones para instalar este sitio, que también beneficiará a Campeche y Quintana Roo.

Díaz Mena invitó a la población al Desfile Cívico-Deportivo conmemorativo del CXV aniversario de la Revolución Mexicana, que se llevará a cabo el próximo 20 de noviembre en el Centro Histórico de Mérida, a partir de las 8:00 a.m.

Hizo un llamado a las familias a ser responsables con sus compras, a cuidarse de fraudes y a aprovechar el Buen Fin para ahorrar, regularizarse y consumir productos hechos en Yucatán.