+52 (999) 999-9999 hola@miyucatan.news
  • Dijo que personalmente dará seguimiento cada 15 días al Plan Michoacán e informará los avances cada mes en la conferencia matutina: “La mañanera del pueblo”.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó hoy en el Patio Central de Palacio Nacional el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral que consta de 12 ejes y más de 100 acciones, con una inversión total de más de 57 mil millones de pesos, incluyendo capital mixto.

El plan parte de la convicción de que la seguridad se logra garantizando los derechos a la educación, salud, vivienda y empleo digno.

La jefa del Ejecutivo Federal anunció que en 2026 se destinarán 37 mil 450 mdp en becas y programas para el Bienestar, beneficiando a 1.5 millones de michoacanas y michoacanos. Adicionalmente, se invertirán 30 mil 270 mdp en Programas para el Bienestar para un millón 70 mil 637 personas.

La estrategia se desglosa en 12 ejes:

  1. Seguridad: Fortalecimiento de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y consolidación de la Guardia Nacional, Policía Estatal y Fiscalía con equipamiento, capacitación y acciones específicas. Se contempla el despliegue de 10 mil 506 elementos del Ejército y la Guardia Nacional (Plan de Operaciones Paricutín) y mil 781 de la Marina en Lázaro Cárdenas, Aquila y Coahuayana. Incluye también el fortalecimiento de la inteligencia, investigación, y la Estrategia Anticorrupción.
  2. Desarrollo Económico con Bienestar: Creación de Polos de Desarrollo Económico en Uruapan y modernización del Puerto Lázaro Cárdenas. Inversión de 502 mdp en 870 obras de justicia energética y mil 390 mdp para llevar internet. En apoyo al campo, se destinarán 292 mdp en 2026 para productores clave, y mil 509 mdp para créditos. Se ampliará Sembrando Vida y se garantizarán derechos laborales a 150 mil jornaleros.
  3. Infraestructura carretera, caminos y senderos seguros: Inversión pública y mixta de 39 mil 330 mdp para acelerar obras en proceso (Pátzcuaro–Uruapan, Zitácuaro-Maravatío, Uruapan–Nueva Italia) y nuevos proyectos. Se invertirán ocho mil 186 mdp en conservación y modernización de 59 tramos, y dos mil 297.6 mdp entre 2026-2027 para 95 caminos artesanales.
  4. Infraestructura con agua potable, riego y saneamiento: Inversión de mil 630 mdp para la ampliación de redes de agua potable (800 mdp), tecnificación de riego en seis mil 800 hectáreas (500 mdp), y rehabilitación de plantas de tratamiento (330 mdp), incluyendo el saneamiento del Lago de Pátzcuaro.
  5. Programas para el Bienestar: 30 mil 270 mdp en beneficio de un millón 70 mil 637 personas.
  6. Educación: Inversión de más de seis mil 300 mdp en becas en 2026 para 892 mil 639 becarios, con la incorporación de estudiantes de primaria a la Beca Rita Cetina y la creación de la Beca Gertrudis Bocanegra para educación superior. Se ampliará la matrícula de educación superior con 50 mil nuevos espacios y cinco nuevas Universidades Nacionales Rosario Castellanos.
  7. Salud: Inversión de siete mil 800 mdp del IMSS para la construcción de dos nuevos hospitales en Morelia (260 camas) y Zitácuaro (70 camas), y la reconversión de seite Hospitales rurales. El ISSSTE invertirá 700 mdp en la construcción de 33 consultorios de Atención Primaria, dos nuevos Centros de Salud con Servicios Ampliados, y una Clínica Hospital en Cherán.
  8. Vivienda: Se construirán 82 mil viviendas a través de Conavi, Infonavit y FOVISSSTE. Además, se entregarán 50 mil escrituras.
  9. Cultura: Ampliación a 100 coros en Movimiento y apoyo a 13 mil artistas locales y comunitarios.
  10. Mujeres: Ampliar los Centros LIBRE a los 113 municipios y otorgar 50 mil Créditos a la Palabra para mujeres en 2026.
  11. Jóvenes: Implementación de Jornadas de y para Jóvenes por la Paz y contra las Adicciones.
  12. Planes de Justicia para pueblos indígenas: Cumplimiento del Plan de Justicia del Pueblo P’urhépecha (3 mil 898 mdp) y creación de los Planes de Justicia para los pueblos Nahua, Mazahua, Otomí y Pirinda.

La presidenta Sheinbaum indicó que dará seguimiento personal al plan cada 15 días e informará los avances mensualmente en la conferencia matutina «La mañanera del pueblo».

“Llegamos al gobierno con un amplio apoyo popular, sustentado en una convicción: la seguridad y la paz son fruto de la justicia”, afirmó la mandataria.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, destacó la atención integral del plan y anunció que el Gobierno del Estado aportará dos mil 700 mdp adicionales en áreas de seguridad, jóvenes, cultura, turismo, salud, apoyo al campo e infraestructura.