+52 (999) 999-9999 hola@miyucatan.news
  • Destacó que el legado del prócer continúa guiando la construcción de un Yucatán más justo, con bienestar y oportunidades para todas y todos.

El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la ceremonia por el CLI aniversario del natalicio de Felipe Carrillo Puerto, en Motul, municipio de origen del extinto luchador social, donde refrendó el compromiso de su administración para trabajar por un Yucatán con bienestar, igualdad, oportunidades para todos, y la preservación de la lengua maya.

Desde la plaza principal de esta ciudad, el mandatario rindió homenaje a Carrillo Puerto, a quien calificó como un símbolo de justicia e igualdad y “mártir del proletariado nacional”.

Díaz Mena destacó que Carrillo Puerto “creyó que gobernar significaba servir y que el poder debía ser instrumento del pueblo y no privilegio de unos cuantos”.

El titular del Ejecutivo estatal señaló que el Apóstol Rojo de los Mayas luchó contra la desigualdad e impulsó la educación socialista, la alfabetización en lengua maya, y la apertura de escuelas y cooperativas, bajo la convicción de que “sin educación no hay libertad y sin justicia social no hay paz verdadera”.

El mandatario estatal resaltó que el actual gobierno, en el marco del Renacimiento Maya, se inspira en los ideales de Carrillo Puerto para asumir el compromiso de lograr que el bienestar “llegue a todos los hogares, donde las mujeres tengan las mismas oportunidades que los hombres, donde las juventudes encuentren en su tierra las oportunidades para construir su futuro y donde la lengua maya siga viva, fuerte y respetada”.

En honor al legado de Carrillo Puerto, Díaz Mena mencionó la implementación del programa Juventudes Renacimiento, que otorga una tarjeta y beca que lleva su nombre, beneficiando a más de 10 mil estudiantes, incluyendo a más de cinco mil 300 alumnos de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

Asimismo, al recordar la defensa de los derechos de las mujeres por parte de Carrillo Puerto, el gobernador destacó el programa Mujeres Renacimiento, que apoya a más de 10 mil madres autónomas, y otorga una tarjeta con el nombre de Elvia Carrillo Puerto, hermana del homenajeado.

El gobernador enfatizó que el legado de Carrillo Puerto sigue guiando el camino de Yucatán en el avance de la Cuarta Transformación, tarea que su administración continúa “con la fuerza del pueblo y de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, a quien agradeció por su respaldo.

Díaz Mena exhortó a que el recuerdo del mártir del proletariado sirva de inspiración para mantener la unión y seguir construyendo un Estado “justo, próspero y cada vez más humano”, siguiendo su ejemplo de “honestidad, entrega y amor por el pueblo maya”.

Al concluir la ceremonia, acompañado de autoridades civiles y militares, depositó una ofrenda floral y montó guardia de honor al pie de la estatua de Felipe Carrillo Puerto, para después visitar el Museo del luchador social.

El rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto, quien participó en el evento junto al alcalde anfitrión, Lucio Alberto Estrella Canul, resaltó la aportación social de Carrillo Puerto a la igualdad y la educación, con una visión humanista que impulsó el proyecto universitario que se mantiene en la institución.