+52 (999) 999-9999 hola@miyucatan.news
  • La legislación actual es obsoleta, dijo Monforte Marfil.

La Comisión Permanente de Desarrollo Agropecuario del Congreso Estatal continuó esta mañana con los encuentros de consulta con productores del campo yucateco, con el objetivo de recopilar ideas y propuestas para la conformación de una nueva Ley de Ganadería en la entidad.

Wilmer Monforte Marfil explicó que la iniciativa busca reformar la ley ganadera vigente, la cual considera obsoleta ante los cambios en los tiempos y las crecientes exigencias de los mercados, en aspectos como la sanidad animal y la inocuidad.

El legislador recordó que su propuesta, presentada el 1 de octubre, abarca la producción de bovinos, porcinos, aves, conejos, borregos y cabras, fundamentales para el sustento y la economía del estado.

Indicó que la nueva norma tiene como objetivo impulsar la producción pecuaria para beneficiar a todos los productores sin distinción, y establecer parámetros para elevar la ganadería yucateca a nivel nacional e internacional.

Representantes del sector, funcionarios municipales y agrónomos coincidieron en la necesidad de incorporar aspectos clave en la nueva legislación

Jorge Manuel Puerto Cabrera (avicultor) y Eduardo Díaz Cámara (productor ganadero) destacaron la importancia de actualizar las leyes, reforzar la sanidad, realizar campañas constantes de vacunación y garantizar la inocuidad.

Pilar Macossay González (ganadera) y el ingeniero agrónomo Fernando Batún Tamayo enfatizaron la necesidad de capacitación constante, especialmente para pequeños y medianos productores, y de respetar los permisos existentes.

Wilberth Roger Yáñez Chan (alcalde de Cansahcab), José Eduardo Madera Canul (productor de Kinchil) y Rosalba Uc Zapata (alcaldesa de Xocchel) coincidieron en la importancia de reconocer el uso de la flora nativa, capacitarse en ganadería sustentable y establecer normas para que las unidades productivas no afecten el acuífero ni la salud de las poblaciones.

Irvin de la Cruz Pisté Canul (alcalde de Kinchil) solicitó incluir temas como la trazabilidad, eliminar el rezago de la ley actual que no contempla la competitividad que exige el mercado y reforzar la labor de las asociaciones ganaderas locales.

La Comisión Permanente de Desarrollo Agropecuario, presidida por la diputada Rosana de Jesús Couoh Chan, llevará a cabo el último encuentro con productores locales mañana al mediodía en el Instituto Tecnológico de Tizimín.

Posteriormente, a las 13:00, la Comisión sesionará con el fin de analizar y, en su caso, aprobar el dictamen referente a la nueva Ley Ganadera para la entidad.