+52 (999) 999-9999 hola@miyucatan.news
  • Con Innovación, Ciberseguridad y Servicios Ciudadanos, el Gobierno Municipal busca reducir esta brecha.

La capital yucateca se consolida como una Ciudad Digital con la implementación de nuevas tecnologías para mejorar la atención ciudadana, reducir la brecha digital y optimizar los servicios urbanos, afirmó la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, al detallar los avances y proyectos futuros en materia de digitalización e innovación.

Aseguró que el objetivo es mejorar las condiciones para la innovación, ciencia y tecnología. “En el plan sectorial se plantea el objetivo de mejorar la atención ciudadana mediante la digitalización de los servicios. A través de los servicios digitalizados le ahorramos tiempo al ciudadano, que esa es nuestra tarea, que tenga más tiempo para sus cosas y no perderlo en burocracias municipales”, destacó Patrón Laviada.

Entre las acciones en materia digital, el Gobierno Municipal implementó un código QR para cédulas informativas de obras en desarrollo urbano, se utiliza inteligencia artificial para diagnosticar espacios urbanos y apoyar operativos como el bacheo, advirtió.

Se han generado 438 cédulas informativas de obras con QR, con lo que se puede visualizar qué están construyendo cerca de tu casa y saber si cumple con todos los permisos, si tiene todo en orden, porque, además, esto permite al ciudadano tener garantías y tener certezas y, aunque no está aún en el reglamento, sí es de mucha ayuda, informó.

Para reducir la brecha digital, el Ayuntamiento ha instalado internet gratuito en 240 espacios públicos, y se espera que el número crezca a 280, a finales de año, anunció.

Relató que se cuenta ya con 100 paraderos que ya cuentan con internet, que eso es algo de esta administración y también tenemos internet cinco veces más rápido en 28 comisarías.

Comentó que el internet era un poco lento en las comisarías, hoy se han puesto más megas para que sea mucho más rápido y puedan, con ello, los jóvenes hacer sus tareas, sus estudios, consultar. “Y para nosotros es muy importante este trabajo que estamos haciendo para acortar la brecha digital”, consideró.

En temas de ciberseguridad, la alcaldesa anunció la próxima instalación del Comité de Innovación, Inteligencia Artificial y Ciberseguridad, el 19 de noviembre.

Afirmó que se trata del primero en el país. “Estamos dando un paso adelante, siempre buscando estar al día, estar a la vanguardia, estar innovando. Esto va a ser una combinación de funcionarios municipales con sociedad civil, porque nosotros siempre escuchamos a la sociedad civil para que nos acompañe, nos vigile. En el Comité va a estar representado el ayuntamiento, la academia, la sociedad civil, la ciudadanía, para desarrollar estrategias, asesorarnos en todos estos temas digitales de innovación, de inteligencia artificial”, indicó.