- Con el anuncio hecho recientemente por el gobernador, estaría llegando Yucatán a ocho parques.
El pasado fin de semana, el gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, anunció la inversión de 60 millones de dólares de dos empresas internacionales para instalar un nuevo parque generador de energías limpias en Yucatán.
Actualmente, la entidad cuenta con cinco parques que generan electricidad sin contaminar. Dos de ellos están en Progreso, uno eólico y otro fotovoltaico; uno eólico en Tizimín y otro en Dzilam de Bravo, más un fotovoltaico ubicado en Peto.
El propio mandatario señaló que esta estrategia va de la mano con la política federal para migrar la generación de energía a estas modalidades.
Lo que proponemos, dijo, es un México más limpio, más justo y oportunidades para todos. “El Renacimiento Maya que proponemos para todos no es un pensamiento abstracto, es una realidad que se construye en acciones como ésta, es reconocer la sabiduría ancestral, su relación con la tierra y el respeto a los recursos naturales, aprovechar los adelantos de la tecnología para crear bienestar a las generaciones posteriores”, agregó el gobernador.
Yucatán cuenta con una posición de ventaja a la hora de hablar de energías limpias. Como es bien conocido, aunque se habla de las cuatro estaciones, la entidad mantiene un clima característico casi todo el año, en el que abundan los rayos del sol y las rachas de viento.
El mandatario estatal señaló que cada torre eólica, cada panel solar, es un símbolo de que Yucatán avanza. Queremos un Estado que siga siendo símbolo de paz, de trabajo, de crecimiento, un Yucatán que mira al cielo con orgullo, sabiendo que su energía proviene del mismo sol que alumbra sus campos, sus comunidades y sus sueños, destacó.
Aún no está definida la ubicación de este nuevo parque fotovoltaico y este proyecto se suma a los que ya están en puerta: Tizimín y Dzilam de Bravo II.
Este proyecto se construye con decisiones valientes. Hoy, Yucatán está decidiendo bien, apostando por la sostenibilidad, y la prosperidad compartida, aseveró Díaz Mena.