-
Cada semana, el personal de vectores cubre más colonias, comunidades y sitios públicos, protegiendo la salud de los campechanos en 203 localidades visitadas, y con rociado residual se cubrió 84 escuelas y siete mil 938 espacios públicos.
La Secretaría de Salud nebulizó 46 mil 453 hectáreas en 203 localidades del Estado, labores que se intensifican cada semana con la visita a más comunidades del territorio campechano.
Lo anterior, como parte de las acciones permanentes para proteger a la población y evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue.
Aunado a esta cobertura permanente, el personal de Vectores de los tres Distritos de Salud para el Bienestar realiza el control químico y físico del mosco a través del rociado residual, donde ya se cubrieron 84 escuelas y siete mil 938 espacios públicos, así como también se termonebulizaron 150 planteles educativos.
El jefe del Departamento de Vectores y Zoonosis, Octavio Ávila López, aseguró que cada semana se programan acciones de combate al mosco, que protegen la salud de los campechanos, ya que se evita la proliferación del insecto y se cuenta con más entornos libres de larvas, moscos y casos de dengue.
“Sigamos manteniendo nuestros patios limpios, esta es la medida más importante que podemos hacer todos para evitar criaderos de mosquitos transmisores en nuestros hogares. Eliminemos objetos en desuso que puedan acumular agua, sobre todo en temporada de lluvias, cuando hay más riesgos”, exhortó.