+52 (999) 999-9999 hola@miyucatan.news
  • Con este programa, el Ayuntamiento busca dar atención psicológica gratuita en colonias y comisarías.

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, dio el banderazo de salida a la Ruta de la Salud Mental, una unidad móvil que brindará atención integral de primer contacto en colonias y comisarías.

Dijo que Yucatán ocupa los primeros lugares nacionales en suicidio, y “por eso es nuestra tarea trabajar en acciones concretas para evitar esta situación. Quienes principalmente son afectados son jóvenes, también tenemos mucho el interés de trabajar con ellos, así que pues qué mejor manera que en este día de la prevención contra el suicidio arranquemos este programa de jóvenes para jóvenes que finalmente es para todos, pero tiene esa visión y tiene los ojos y la mirada de las juventudes meridanas”, señaló.

Agregó que el banderazo de arranque de la Ruta de la Salud Mental es para cuidar a cada uno de los meridanos, “que esa es nuestra tarea, cuidar y proteger a la más chula de todas las ciudades y, desde luego, a quienes aquí vivimos”.

La iniciativa, que fue propuesta por jóvenes meridanos en el Laboratorio de Innovación Social, acercará servicios de orientación, consejería y canalización psicológica a estudiantes universitarios y a la comunidad en general, mediante una unidad móvil equipada como sala de consulta terapéutica, la cual es operada por psicólogos expertos del Departamento de Salud Mental de la Dirección de Bienestar Humano, de acuerdo con el director de la dependencia, Jesús Perez Ballote.

Hoy, la unidad se trasladará al campus de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Yucatán. Ahí estará durante unos días brindando este importante servicio y esta importante atención.

“También se otorgará orientación, se estarán dando atenciones con un método denominado SST, Sesión Simple Terapéutica. Este método está indicado para ciertos padecimientos que van de mediano a bajo impacto.  Lo que no pueda ser atendido en una sola sesión, se canalizará a los módulos de Alma Nova, de los que ya tenemos un módulo en cada uno de los cuatro puntos cardinales de la ciudad”, explicó.

Además del campus de la UADY, la nueva unidad móvil recorrerá diferentes centros escolares en un horario de ocho de la mañana a siete de la noche. Cuando se programe la visita a las colonias y comisarías llegará en horario vespertino, de dos de la tarde a siete de la noche.