+52 (999) 999-9999 hola@miyucatan.news
  • Infantes de Casa Otoch, el Cecuny y escuelas primarias públicas asisten a esta función gratuita del clásico literario de Cervantes, organizada por la Sedeculta.

El teatro Armando Manzanero fue escenario del encuentro de niños y familias yucatecas con las historias del “Ingenioso Hidalgo” y su fiel escudero, Sancho Panza, narradas en la adaptación para público familiar del reconocido actor y cuentacuentos Mario Iván Martínez.

La puesta en escena “¿Qué me cuentas, Don Quijote?” fue presentada por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), como parte de las actividades orientadas a generar espacios de recreación y sano entretenimiento para toda la familia, en sintonía con los principios del Renacimiento Maya.

El público infantil y familiar disfrutó de una narración accesible que acercó a la figura de Don Quijote, personaje creado por Miguel de Cervantes Saavedra, quien vive en busca de grandes hazañas motivado por la justicia y la verdad.

Con un tono jocoso, la narración permitió al público imaginar diversos pasajes de la obra, en una función gratuita que despertó risas y entusiasmo.

Mediante marionetas, figuras a escala, miniaturas, indumentaria alusiva y música original de Omar González, el actor transportó a los asistentes al mundo de La Mancha, con el propósito de despertar en ellos el interés por conocer más a fondo esta obra literaria, considerada cumbre de nuestra lengua.

El montaje estuvo integrado por una selección de historias del texto original, cuyo lenguaje cervantino fue adaptado a una forma más sencilla para que niñas, niños y jóvenes comprendieran mejor los diálogos y situaciones de los personajes.

A la función asistieron niños y adolescentes de la Casa Otoch, del Centro de Asistencia Social para Niñas, Niños y Adolescentes de Yucatán (Casnnay), del Centro de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), del Comedor Casa Zarigüeyas, así como estudiantes de las primarias América y Víctor Manuel Martínez Herrera de Kanasín, y de los Centros Culturales Ricardo López Méndez y de la Niñez Yucateca (Cecuny).

Al concluir la presentación, el actor reconoció el trabajo del equipo de producción del Teatro Armando Manzanero de la Sedeculta, y agradeció a la dependencia la organización que hizo posible la puesta en escena.

Posteriormente, convivió con el público, firmó autógrafos y se tomó fotografías con los asistentes, quienes aplaudieron y agradecieron su actuación.