+52 (999) 999-9999 hola@miyucatan.news
  • La secretaria del Bienestar apuntó que están en desarrollo tres programas para bajar aún más los indicadores de pobreza.

De acuerdo con datos del INEGI y del CONEVAL, más de 500 mil personas salieron de la condición de pobreza en los últimos seis años en Yucatán. Sin embargo, la secretaria del Bienestar en la entidad, Fátima Perera Salazar, indicó que aún quedan pendientes en esta lucha contra la pobreza.

“Pues hoy el Gobierno del Estado sigue trabajando para combatir la pobreza que, si bien ha reducido en el Estado, pero en comunidades muy alejadas y apartadas, todavía permanecen”, declaró.

“Hoy, la Secretaría de Bienestar, como cabeza del sector social, se encarga de abatir un poco el rezago social y trabajar para las personas más vulnerables. Hoy por hoy, trabajamos de la mano con el gobierno estatal para seguir apoyando a estas personas que más nos necesitan”, añadió.

Perera Salazar precisó que los programas del gobierno están enfocados en disminuir los rezagos en poblaciones marginadas, principalmente en salud y educación. En este sentido, destacó el nuevo programa «Bienestar en tu Escuela», con el que buscan brindar las herramientas necesarias para que los jóvenes puedan seguir estudiando.

La titular del Bienestar en Yucatán recordó que aún están en proceso de verificación de las personas que se sumaron al programa estatal Mujeres Renacimiento. Señaló que, a pesar de haber recibido cerca de 14 mil 900 solicitudes, en el proceso de verificación se detectaron «inconsistencias» en la documentación de algunas aspirantes.

“En el proceso de verificación se fue casa por casa y ahí se fueron detectando ciertas inconsistencias”, explicó.