+52 (999) 999-9999 hola@miyucatan.news
  • A través de estos espacios de arte, cultura y diversión, se busca promover la sana convivencia y el desarrollo de los niños.

La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada anunció la realización de diversos eventos culturales y recreativos dirigidos a las infancias del municipio, con el objetivo de fomentar la sana convivencia y el desarrollo de niñas, niños y adolescentes.

Entre las actividades, informó que se llevará a cabo una “Divertiferia” en la colonia Polígono 108, este viernes 14 de noviembre. La actividad es un premio para los habitantes de esta zona, que resultó ganadora del programa “Frente Limpio”, una iniciativa municipal para mantener la ciudad limpia, declarado el año 2025 como el “Año de la limpieza de la ciudad”.

“Ellos ganaron un programa que era Frente Limpio, que hemos estado trabajando mucho por mantener limpia la ciudad… les vamos a llevar su ‘Divertiferia’ en Polígono 108, a nuestras niñas, niños y adolescentes”, detalló la alcaldesa.

La presidenta municipal destacó la conciencia de los menores en este programa: “Muchas veces los niños son quienes nos ayudan a generar conciencia, que le recuerdan a mamá y a papá que hay que mantener nuestros frentes limpios, que no hay que tirar basura”.

La “Divertiferia” se realizará a las cinco de la tarde e incluirá actividades como lotería, manualidades, futbolito de feria y otras sorpresas.

Asimismo, Patrón Laviada anunció la presentación de la obra musical “El libro de la ceiba”, interpretada por niños y niñas de la Casa de la Cultura.

La función se realizará en el Teatro Armando Manzanero el jueves 13 de noviembre. Para acceder, el público deberá aportar 1 kg de arroz o 1 kg de frijol, que serán destinados a los comedores de la comunidad de San Luis Dzununcán.

“Niños especiales que con mucho amor hacen y preparan esta obra de teatro”, señaló la alcaldesa al invitar a la ciudadanía.

La munícipe subrayó la importancia de la donación de alimentos, ya que en estos comedores se atiende a un gran número de infantes. “Recuerden que el tema de alimentación es importantísimo, un niño que está bien nutrido, es un niño que va a poder salir y tener más herramientas en la vida”, comentó.

Patrón Laviada reconoció que estos comedores son impulsados por la sociedad civil, “la propia gente de la comunidad que hace sus comedores”.