+52 (999) 999-9999 hola@miyucatan.news
  • Espacio de análisis, diálogo y seguimiento del uso de los recursos públicos.

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, encabezó la tercera sesión ordinaria del Consejo Consultivo de Presupuesto y Ejercicio del Gasto, donde reafirmó el compromiso de su administración con la transparencia, la eficiencia en el gasto público y la rendición de cuentas.

Ante representantes de los sectores empresarial, educativo y social, el mandatario destacó que la transparencia es un principio esencial del “Gobierno del Renacimiento Maya”.

El titular del Ejecutivo explicó que el Consejo Consultivo representa un pilar fundamental de su gobierno al constituir un espacio de análisis, diálogo y seguimiento del uso de los recursos públicos, lo que fortalece la confianza entre el Gobierno y la sociedad.

Díaz Mena subrayó que el entorno económico nacional exige prudencia, coordinación y disciplina. Pese a la definición del Presupuesto de Ingresos 2026 por parte de la Federación, Yucatán mantendrá una ruta enfocada en fortalecer sus finanzas, actuar con responsabilidad y buscar el equilibrio entre estabilidad y desarrollo compartido.

El gobernador enfatizó que la labor presupuestal requiere el trabajo coordinado entre los diferentes niveles de gobierno, los sectores productivos y la ciudadanía, y señaló que la administración estatal mantiene una relación cercana con el Gobierno de México y los municipios.

El mandatario manifestó la intención de presentar un paquete fiscal razonable, justo y equilibrado, enfocado en lo que transforma la vida de las personas.

“El presupuesto del Estado, que en su momento presentaremos ante ustedes, deberá reflejar nuestras verdaderas prioridades: bienestar, crecimiento, justicia y desarrollo para las familias yucatecas”, destacó.

El secretario de Administración y Finanzas, Juan Sánchez Álvarez, presentó el informe correspondiente al tercer trimestre del ejercicio 2025 y las consideraciones generales para la integración del Paquete Económico 2026, reiterando el compromiso con la transparencia.

Entre los asistentes a la sesión se encontraban funcionarios estatales como el secretario general de Gobierno, Omar Pérez Avilés, y líderes de cámaras empresariales como Claudia González Góngora (Canirac y CCE), Emilio Blanco del Villar (Coparmex Mérida), y Alejandro Gómory Martínez (Canacintra Yucatán).