+52 (999) 999-9999 hola@miyucatan.news
  • Díaz Mena encabezó la instalación de la Mesa de Coordinación con Unicef México para ampliar la protección de menores.

Joaquín Díaz Mena encabezó la instalación de la Mesa de Coordinación para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes entre el Gobierno del Estado de Yucatán y Unicef México.

Esta acción busca avanzar en la construcción de un sistema estatal que sitúe a la niñez y adolescencia en el centro de las políticas públicas.

El mandatario estatal señaló que esta mesa consolida un trabajo de colaboración con Unicef, enfocado en impulsar acciones integrales de prevención de la violencia, acompañamiento a las familias y el acceso pleno a los derechos de la infancia en la entidad.

“Hoy damos un paso importante en una tarea que debe unirnos más allá de cualquier diferencia: proteger a nuestras niñas, niños y adolescentes”, expresó el gobernador, quien reconoció que los desafíos de la infancia requieren coordinación, información y decisiones conjuntas.

Esta instalación forma parte del convenio de colaboración previamente firmado con Unicef México, y permitirá impulsar Acciones para prevenir la violencia contra la infancia y adolescencia, Creación de mecanismos más eficaces de denuncia y atención, Fortalecimiento del acompañamiento familiar a través de orientación y apoyo integral.

Como parte de los compromisos, el mandatario adelantó la creación de la Casa del Niño Migrante, indicando que Yucatán es uno de los tres estados del país que aún no cuenta con una.

De igual forma, reafirmó la voluntad de atender la problemática del embarazo adolescente e infantil, especialmente los casos ligados a situaciones de abuso sexual en comunidades indígenas, mediante educación sexual y acompañamiento interinstitucional.

Fernando Carrera Castro, representante de Unicef en México, destacó la voluntad de fortalecer la cooperación con Yucatán, principalmente en temas de nutrición, salud y protección. Como resultado de esta colaboración, se programa establecer una oficina regional de Unicef en Yucatán para atender a toda la península.

Por su parte, la presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, informó sobre el tema alimentario. En coordinación con la Secretaría de Educación, se impulsa la Estrategia de Vida Saludable, con la cual se construirán 23 nuevos comedores escolares para transitar de desayunos fríos a calientes. Adicionalmente, se fortalecieron 63 comedores comunitarios en el interior del Estado para garantizar un alimento nutritivo a las familias yucatecas. También se reactivó el Comité de Alimentación, encabezado por el DIF Nacional.

José Antonio Ruiz Hernández, oficial nacional de Protección a la Infancia de Unicef, reiteró la disposición del organismo de ofrecer sus modelos y experiencias para avanzar hacia una niñez y adolescencia protegidas de abuso, explotación y negligencia. Reconoció la visión del gobierno, que busca poner a Yucatán a la vanguardia en la prevención de la desnutrición y la creación de políticas públicas que podrían convertirse en modelos nacionales.