+52 (999) 999-9999 hola@miyucatan.news
  • Irá más allá de su sede tradicional, Izamal

El festival cultural PáayT’aan celebrará su edición 2025 del 26 al 30 de noviembre, expandiendo sus actividades más allá de su sede tradicional, Izamal, para incluir a Mérida y otros municipios de Yucatán.

Esta será la primera vez que el evento, enfocado en promover la cultura, el arte y la cosmovisión maya, se descentralice.

El comisionado del PáayT’aan, Gastón Melo Medina, anunció que las actividades se desarrollarán en diversos lugares emblemáticos de la metrópoli yucateca y otros puntos del estado.

Inauguración: El festival iniciará el 26 de noviembre con un recital de poesía en la Hacienda Paraíso. El recital incluirá un “buen chocolate, con buen pan y buenos poemas”, según el organizador.

Conversatorio: El día 27 de noviembre, se realizará un conversatorio sobre las industrias culturales en el recinto conocido como “La Cúpula”.

Otras Sedes: La Universidad de las Artes, el municipio de Izamal y la comisaría de Komchén, serán algunos de los otros lugares adaptados para albergar las celebraciones de la cultura yucateca.

Melo Medina agradeció el apoyo del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento de Mérida, señalando que el trabajo se realiza en conjunto y “en conciliación” por el bien de Yucatán, desligándolo de cualquier matiz político.

El comisionado también mencionó una provocación creativa dirigida a los grupos de músicos, proponiendo la idea de cuatro movimientos musicales para que sean desarrollados por artistas locales:

  1. Movimiento Caos
  2. Movimiento Una Cama
  3. Movimiento Nosotros, Vosotros, Nosotros
  4. Movimiento Año Cero, Año Cambio (en referencia al año de la serpiente entre los chinos y el año cambio entre los mayas).

El organizador destacó el mecenazgo de Leila Boyd en la realización del evento.