+52 (999) 999-9999 hola@miyucatan.news
  • La encuesta se aplicó a estudiantes de secundaria de 15 municipios, en 2022.

A los 13 años, o antes, el 77 por ciento de los estudiantes de secundaria en Yucatán ha comenzado con el consumo de alcohol, y el 55 por ciento ha abusado de él, de acuerdo con una encuesta realizada en 2022, que ofreció un dato muy preocupante: al 51 por ciento de aquellos adolescentes se lo proporcionó algún familiar adulto, y al 47 por ciento, algún amigo, según informó el maestro Víctor Roa Muñoz durante la tercera de cinco sesiones de trabajo preventivo de la salud mental, en la Secundaria Técnica No. 12, en Espita.

La encuesta se aplicó a estudiantes de secundaria de 15 municipios yucatecos en 2022. Todos coincidieron en lo reprobable de esta realidad, lamentablemente normalizada, sobre todo por los adultos en fiestas familiares o del pueblo.

Luego se proyectó un video sobre la metanfetamina-cristal como sustancia de mayor impacto entre los consumidores. Las y los adolescentes refirieron que conocen sobre el consumo en la comunidad, qué factores de riesgo y protectores intervienen, e hicieron hincapié en la necesidad de buscar ayuda.

Simultáneamente, en la secundaria Fabián Vallado, la maestra María Jesús Ocaña y la señorita Daniela Rangel trabajaban con un grupo multigrado de 32 adolescentes, sobre el proceso de conocimiento de la sexualidad, apoyadas por la directora del propio plantel, maestra Paloma Cruz.

Estas jornadas forman parte del trabajo que realiza en Espita el Grupo “Por Espita”, una organización de la sociedad civil creada para fortalecer el tejido y la cohesión social de la comunidad, atender los factores de riesgo que viven niños, adolescentes y adultos, y potenciar los factores protectores de la población espiteña.

Como parte de éstas, se realizará un taller de exhibición de proyectos, el próximo 10 de diciembre.