+52 (999) 999-9999 hola@miyucatan.news
  • Forma parte de una estrategia federal para proteger a los artesanos mexicanos en contra de la piratería.

La ciudad de Mérida será la sede del Encuentro Textil Nacional, denominado “Original” que se efectuará del 16 al 19 de octubre en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, y que representa una estrategia para defender el arte tradicional mexicano.

La presentación de este encuentro cultural se llevó a cabo en el Salón de la Historia del Palacio de Gobierno, donde la secretaria de Cultura del Gobierno Federal, Claudia Curiel de Icaza, indicó que se trata de una estrategia en defensa para el arte mexicano.

Dijo que a diferencia de la moda que explota, contamina, homogeniza, incluso folkloriza cuando se apropian de los textiles en las cadenas comerciales, como lo hemos visto, “Original” ha sido un espacio fundamental para proteger el patrimonio cultural para ser consciente la apropiación y para ser el centro de los derechos colectivos.

Los artesanos de este país, a lo largo de nuestra historia, hacen única e irrepetible cada una de sus piezas. Hacen que este país sea pluricultural, único en el mundo y que sea uno de los más importantes en patrimonio cultural vivo, como lo hemos visto con muchas de las declaratorias, agregó la funcionaria.

Por su parte, el gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, expresó su júbilo por recibir este evento que va a reunir a diseñadores de diferentes partes de México y del mundo.

Es la primera vez que nuestra ciudad es sede de un evento de este nivel que reunirá a más de 300 maestras y maestros artesanos de todo el país, junto con creadoras y creadores de Cuba, de Paraguay, que nos acompañan para compartir sus tradiciones.

“Original” es un espacio de respeto, de dignidad y de proyección para quienes han cuidado por generaciones la memoria de nuestros pueblos a través del bordado, el tejido, la filigrana y tantas técnicas que forman parte de nuestra identidad. Cada prenda, cada creación, cada diseño que vamos a ver en este evento lleva consigo siglos de historia, advirtió el mandatario.

Díaz Mena señaló que una prenda tradicional forma parte de la identidad yucateca. “Aquí, el arte textil es parte de nuestra vida cotidiana. No se trata solo de vestidos o de telas, se trata de identidad, de orgullo, de la voz de nuestros pueblos originarios expresados en cada puntada”, advirtió.

Por eso, este espacio es también un homenaje a las mujeres y hombres que han mantenido vivas estas tradiciones, a pesar de las dificultades, de la falta de reconocimiento que por años padecieron y que hoy es una realidad gracias a “Original”, y gracias a la presidenta la doctora Claudia Cuello Pardo.

Se destacó que la entrada al encuentro textil será gratuita.