-
Realizarán exámenes en tres sedes para detectar de manera oportuna problemas de visión.
Con el programa “Ver Mejor” mediante se realizarán exámenes de la vista y se entregarán lentes gratuitos a niños de seis a 12 años, a fin de mejorar su aprendizaje escolar y, al mismo tiempo, apoyar la economía de las familias meridanas.
Estas acciones son impulsadas por el Ayuntamiento de Mérida, encabezado por Cecilia Patrón Laviada, y las acciones del programa se llevarán a cabo en tres sedes de la ciudad, para detectar de manera oportuna problemas de visión y brindar soluciones inmediatas sin costo.
Será en la primaria Salvador Alvarado Sur (Col. Salvador Alvarado Sur), el 11 y 12 de septiembre, de 9:00 a 12:00; en la primaria Amado Nervo (Col. Nueva Chichén), el 17 y 18 de septiembre, de 15:00 a 17:00, y en la primaria Joaquín Coello Coello (Col. Nueva Mulsay), el 24 y 25 de septiembre, de 16:00 a 18:00.
El director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, Arturo León Itzá, recalcó que el impacto del programa va más allá de mejorar la visión de los menores, se busca garantizar que la niñez cuente con las condiciones necesarias para su desarrollo escolar y personal, al mismo tiempo que se alivia el bolsillo de las familias.
“Cada par de lentes significa un ahorro importante para las familias, porque en una óptica privada pueden costar hasta mil 500 pesos. Ese dinero puede usarse en alimentación, educación o en cubrir los gastos básicos del hogar”, explicó.
León Itzá resaltó que el ayuntamiento trabaja con un enfoque cercano a la ciudadanía, llevando los servicios directamente a donde se necesitan.
“Hoy no es necesario trasladarse al centro para pedir un apoyo. Estamos en las colonias y comisarías, caminando junto a la gente y entregando lentes de manera gratuita. Así construimos una Mérida más justa y con oportunidades para todos”, afirmó.
Asimismo, subrayó que cuidar la salud visual de la niñez es una inversión a futuro. “Un niño que ve bien tiene más posibilidades de aprender mejor, de jugar sin limitaciones y de crecer con confianza. Nuestro objetivo es que Mérida sea una ciudad inclusiva, donde cada niña y niño tenga las mismas oportunidades de desarrollarse plenamente”, puntualizó Arturo León.
Para acceder al beneficio, los tutores deberán presentar: INE vigente con domicilio en Mérida o sus comisarías, comprobante de domicilio no mayor a tres meses y copia del acta de nacimiento del menor.
Las fechas y puntos de atención se pueden consultar en las redes sociales oficiales del Ayuntamiento de Mérida y de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, o llamar al 999-924-69-62 ext. 81799.