-
Recapitula alcaldesa las acciones en materia de calles, luminarias y atención a mujeres.
A un año de trabajo al frente del Ayuntamiento de Mérida, con un gobierno cercano que prioriza el bienestar de las personas, Cecilia Patrón Laviada destaca el trabajo realizado para el mejoramiento de los servicios públicos.
En ese contexto, la alcaldesa destacó como punto clave para el progreso de la ciudad atender las necesidades de las familias más vulnerables y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.
En su recuento de acciones, destacó los avances en materia de calles, luminarias y atención a las mujeres, acciones que dignifican la vida y el bienestar de las y los meridanos.
En lo que respecta a obras y proyectos, Cecilia recordó que más de mil 466 millones de pesos se han destinado a obras y servicios públicos en Mérida, con ello se ha logrado mejorar significativamente la calidad de vida de miles de personas, especialmente de las que viven en el sur de la ciudad.
“Desde mi primer día al frente de este Ayuntamiento he sido clara y enfática: el sur de la ciudad y las comisarías son y seguirán siendo nuestra máxima prioridad, el corazón de nuestra atención y el foco de nuestras acciones”, aseguró.
Recordó que una de las primeras acciones fue la renovación del alumbrado público. Al día de hoy, Mérida cuenta con más de 38 mil nuevas lámparas LED, es decir, al finalizar este año el 40 por ciento de las luminarias serán de tecnología LED, más eficientes y amigables con el medio ambiente, además de contribuir a dar mayor seguridad a la ciudadanía.
En cuanto a la mejora y rehabilitación de calles, subrayó que durante el primer año de trabajo se atendieron más de 253 mil baches y se realizaron 100 kilómetros de calles nuevas y repavimentadas, priorizando la seguridad y comodidad de los automovilistas.
Además, se actualizó el reglamento de construcción para garantizar que nuevos desarrollos y fraccionamientos cuenten con calles de mayor calidad y durabilidad.
Para fortalecer el esparcimiento y la cohesión social se rehabilitaron y dieron mantenimiento a 38 espacios públicos, una de las primeras acciones fue en la unidad deportiva de la colonia Bojórquez.
Asimismo, a través del programa Mérida Limpia se recogieron casi 400 mil toneladas de basura en parques, calles y espacios públicos, incluyendo los 10 Mega Operativos implementados en las colonias Nora Quintana, Vergel III, Polígono 108, Villa Magna del Sur, Chuburná, El Porvenir, La Amapola, Juan Pablo II, Pensiones y San José Tecoh.
También se ha realizado el desazolve de dos mil 436 pozos de absorción en 349 colonias y 34 comisarías, así como el desazolve de 70 mil 963 metros lineales de zanjas colectoras. También se han construido 14 aljibes.
En el marco del Operativo Limpieza de Rejillas, se han limpiado cuatro mil 249 zanjas colectoras, retirando 548 metros cúbicos de sedimentos y residuos. En estas acciones han participado mil 209 personas de 22 direcciones municipales, con el apoyo de 69 personas de la X Región Militar, coordinados por Servicios Públicos, con el objetivo de prevenir encharcamientos y mejorar la infraestructura urbana.
En el caso de las comisarías, se rehabilitaron los sistemas de agua potable en siete comisarías de Mérida, beneficiando a Santa Gertrudis Copó, Santa Cruz Palomeque, Dzununcán, Noc Ac, Molas, San Pedro Chimay y Oncán. Estas obras garantizan un servicio eficiente y seguro, con mejoras en el caudal, presión y continuidad del servicio.
Actualmente, se encuentran en construcción los sistemas de Susulá, Tixcacal, Yaxnic, Texán Cámara, Cosgaya, Tixcuytún, Dzoyaxché y Chalmuch, reafirmando el compromiso de brindar acceso digno al agua potable en todas las comisarías de la ciudad.