-
Entrega de rehabilitación de sistemas en Santa Cruz Palomeque, Dzununcán y Molas.
Cecilia Patrón Laviada entregó trabajos de rehabilitación de los sistemas de agua potable en comisarías del sur de la ciudad, que mejorarán la calidad de vida de las familias al ofrecer un servicio eficiente y seguro, cumpliendo así con la palabra empeñada.
“Desde el primer día, mi compromiso fue que en estos tres años vamos a arreglar todos los sistemas de agua potable de las comisarías de Mérida. Hoy estamos cumpliendo para cuidar y proteger a los meridianos con algo imprescindible como es el agua, un derecho humano que debe ser de calidad”, aseveró.
“Llevar agua de calidad y con eficiencia, como nunca había llegado, es un acto de responsabilidad y justicia social para las familias meridanas”, declara.
El Ayuntamiento de Mérida es el responsable de los sistemas de agua potable en comisarías, no así del suministro en la cabecera municipal, aclaró la alcaldesa.
En esta ocasión, Patrón Laviada entregó cuatro sistemas en las comisarías de Santa Cruz Palomeque, Dzununcán y Molas, en atención a la solicitud de los habitantes en visitas previas de un mejor bombeo y una mayor presión.
En Santa Cruz Palomeque se destinó un millón 317 mil 360.50 pesos para las mejoras que ahora permitirán un servicio constante durante 10 horas, con un caudal que incrementa hasta un máximo de 17 litros por segundo (LPS), con una bomba con motor de 15 caballos de fuerza (HP) para obtener 50 por ciento más de volumen.
En el caso de Dzununcán la inversión es de un millón 381 mil 212.88 pesos, y el caudal varía hasta 27 LPS como máximo, cuenta con una bomba con motor de 25 HP que representa un 25 por ciento de incremento.
En la comisaría de Molas se cuenta con dos sistemas de agua potable: Molas I, con inversión de un millón 59 mil 230.32 pesos, y Molas II, en donde se aplicó un millón 76 mil 508.37 pesos, para ofrecer un servicio constante durante 11 horas, con un caudal que varía entre 20 y 45 LPS y que disminuye ligeramente, oscilando entre 30 y 35 LPS, con motor de 20 HP (Molas I) y 25 HP (Molas II).
En todos los casos se realizaron mejoras estructurales y técnicas para su funcionamiento: un sistema de control automatizado con tablero de control y medidor de gasto, así como la rehabilitación de las casetas de operación, trenes de descarga, columnas y transformadores, y el cercado perimetral.
De los sistemas de agua potable que hay en comisarías de Mérida, el Ayuntamiento intervendrá 17 este año.
Hasta el momento, se ha invertido 9.5 millones de pesos en la rehabilitación de ocho sistemas de agua potable en siete comisarías, incluyendo los de Santa Gertrudis Copó, Noc-Ac, San Pedro Chimay y Oncán.
Cecilia pidió a los ciudadanos trabajar juntos por el cuidado del agua, pues la autoridad municipal cumple destinando el recurso público en obras y servicios que la comunidad demanda, y a los vecinos corresponde cuidar de lo que es suyo, los sistemas y los recursos hídricos de la zona.