+52 (999) 999-9999 hola@miyucatan.news
  • El gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, colocaron la primera piedra del plantel que beneficiará a 900 estudiantes con programas de bachillerato tecnológico dual.

Tal como lo prometió, y a fin de ampliar la oferta educativa para los jóvenes de Ciudad Caucel tengan la oportunidad de estudiar cerca de sus hogares y en instalaciones de calidad, el gobernador Joaquín Díaz Mena puso en marcha la construcción del nuevo Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) N° 305, el cual tendrá la capacidad de recibir a 900 estudiantes.

En compañía de Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), quien se encuentra de gira por el Estado, Díaz Mena colocó la primera piedra de este plantel, con el que se da respuesta a la necesidad de los habitantes de esta zona de contar con más espacios de educación media superior, ofreciendo un bachillerato tecnológico dual, donde los jóvenes podrán obtener su certificado de preparatoria para continuar sus estudios en la universidad y/o graduarse con una cédula profesional técnica.

«Con esta obra estamos atendiendo a más de 33 mil habitantes que por años han esperado oportunidades educativas cerca de sus hogares, y sé que en Ciudad Caucel hay familias que han tenido que enviar a sus hijos a preparatorias lejanas, por eso estamos pensando en su formación integral», indicó el titular del Ejecutivo estatal.

Destacó que esta construcción corona una gestión ante la Federación, que atiende la solicitud realizada por los padres de familia de Ciudad Caucel durante los Diálogos con el Pueblo, ante el crecimiento de este asentamiento y la falta de planteles educativos.

“Esa es la auténtica Gobernanza: cuando los ciudadanos señalan un problema y queremos que los recursos públicos se traduzcan en beneficios directos para los jóvenes”, afirmó.

“Así lo expusimos al secretario de Educación y, posteriormente, se nos informó que fueron aprobados casi 50 millones de pesos por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para que esta escuela sea una realidad», continuó el gobernador.

El mandatario expresó su agradecimiento a Sheinbaum Pardo por su respaldo para hacer realidad este plantel, que simboliza el inicio de una nueva etapa para Ciudad Caucel y sus habitantes.

En este CBTIS se ofrecerán especialidades alineadas a la Universidad Politécnica de Yucatán, como robótica y automatización, inteligencia artificial y ciberseguridad. Además, contará con 12 aulas didácticas, un laboratorio multifuncional, tres talleres especializados, un aula de cómputo, áreas administrativas, sala de maestros, sanitarios y una cancha de usos múltiples techada.

En su oportunidad, Delgado Carrillo reconoció el impulso que el gobernador brinda a la educación y reiteró el compromiso de la Federación de continuar promoviendo la apertura de nuevos espacios educativos en Yucatán y en el país.

“Ningún joven de Yucatán o de cualquier punto del país puede quedarse sin estudiar, por eso seguiremos trabajando para hacer de la educación un instrumento de transformación”, señaló el funcionario federal.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Educación de Yucatán (Segey), Juan Balam Várguez, afirmó que este plantel no solo representa una obra física, sino que también simboliza la oportunidad y el compromiso con las nuevas generaciones, construyendo un sistema que reconoce que cada joven merece la posibilidad de desarrollarse y crecer.