+52 (999) 999-9999 hola@miyucatan.news
  • Entrega la alcaldesa constancias a 89 mujeres que concluyeron capacitaciones de CECATI en diversas disciplinas.

La presidenta municipal de Mérida entregó constancias a 89 mujeres que concluyeron capacitaciones del CECATI, las que les permitirán contar con oportunidades de autonomía y empoderamiento para desarrollarse con libertad y mejorar la calidad de vida de sus familias.

Cecilia Patrón Laviada afirmó que “desde que iniciamos esta administración tuvimos muy en claro que el destino de Mérida está estrechamente ligado a las causas de las mujeres. Nos comprometimos a cuidarlas, impulsarlas y acompañarlas en todo momento, porque en la nueva forma de gobernar avanzamos juntas, en unidad”, destacó.

Recordó la firma de un convenio de colaboración entre el Instituto de las Mujeres y el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI 61 y 169), que impulsa el talento de las mujeres, promoviendo su capacitación para el autoempleo, empleo formal y promoción laboral, mediante cursos especializados.

Explicó que para el ayuntamiento a su cargo “es importante que las mujeres tengan autonomía financiera, que tengan dinero en el bolsillo, que sean autosuficientes”, e impulsamos acciones que las ayuden a lograrlo, como los créditos de Mujer a Mujer, cursos de capacitación para el autoempleo, las becas con el CECATI.

Agregó que  desde el Instituto de las Mujeres desarrollan acciones con la Coordinación de Alianzas Estratégicas, impulsando programas como Bazarita: Aliadas para Emprender, y la Red de Mujeres Aliadas.

Acompañada de Yahayra Centeno Ceballos, directora del Instituto de las Mujeres, Cecilia añadió que la seguridad es primordial y se promueve con estrategias como Línea Mujer, los Botones de Alerta Segura, “Mujeres Seguras en tu Establecimiento” y los Servicios Especializados de Atención a las Violencias, para acompañar y proteger y que cada una pueda emprender sin obstáculos, sin miedos.

La formación que recibieron las participantes es en creación de tienda digital, decoración de uñas de acrílico, inglés para uso cotidiano, modelo de negocio, fundamentos de contabilidad, proceso de confección creativa, aplicación y decoración de uñas, atención integral a niños de preescolar, operaciones básicas con excel, primeros auxilios y RCP, grammar and vocabulary, soldadura básica, lenguaje de señas mexicana, acometidas eléctricas residenciales, trazo de corsé básico, reparación de tarjetas para aires acondicionados, uñas esculturales y elaboración de velas aromáticas.

A partir de septiembre se abrirá de nuevo la posibilidad de acceder al apoyo de becas que otorga el Ayuntamiento para cursar diversas capacitaciones en el CECATI.

Para más información, en la coordinación de Alianzas Estratégicas del Instituto de las Mujeres al número 9999 24 02 96 Ext. 84024 y redes sociales.