+52 (999) 999-9999 hola@miyucatan.news
  • En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la SSY reafirmó, con un evento en Ticul, la importancia de fomentarla como un derecho, una responsabilidad compartida y una inversión.

El municipio de Ticul fue sede del evento «Prioricemos la Lactancia Materna por el Bienestar y por la Leche que Alimenta el Futuro», con una destacada participación de familias, personal de salud y autoridades locales, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna,

La jornada incluyó una Feria de la Salud con servicios gratuitos como detección de glucosa y presión arterial, hidratación, actividades lúdicas y una entusiasta sesión de Macrogimnasia por la Lactancia Materna, promoviendo el bienestar integral de las madres y sus familias.

Durante el evento, la directora Estatal de Nutrición de los Servicios de Salud de Yucatán, María Giselle Magaña Brito, destacó que “el objetivo principal es mejorar el estado de salud y nutrición de las mujeres en período de lactancia, así como de  niños, desde el nacimiento hasta los dos años, contribuyendo a la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles”.

Subrayó que priorizar y proteger la lactancia materna es garantizar el mejor inicio en la vida de la niñez yucateca y del mundo: “Cada gota de leche materna es una inversión al futuro, porque construye generaciones más sanas, seguras y resilientes”.

Con actividades informativas, recreativas y de prevención, el evento reafirmó la importancia de fomentar la lactancia materna como un derecho, una responsabilidad compartida y una inversión en el futuro de Yucatán.