-
Escuchar y proteger a nuestras personas mayores es un acto de justicia social, afirma.
La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada expresó en emotivo mensaje su gratitud y admiración por la sabiduría, entrega y enseñanzas que han forjado la ciudad, en reconocimiento a la experiencia y el legado de las personas mayores en Mérida.
“Porque esta ciudad es gracias a ustedes, a su amor, como la han cuidado, como la han protegido. Y este es un pequeño reconocimiento y agradecimiento a los adultos mayores que han hecho de Mérida ese lugar maravilloso del que nos sentimos tan orgullosos”, expresó.
En el marco del Día Nacional de las Personas Mayores, la alcaldesa acudió al Club integral “Viva la Vida”, de la comisaría de Cholul, donde enfatizó que este lugar es un hogar de encuentro, convivencia y alegría donde cada persona mayor puede crecer, disfrutar y vivir con plenitud. “Para mí, como alcaldesa, es un orgullo estar aquí con ustedes, celebrando la vida y compartiendo este espacio”, afirmó.
Acompañada de Gerardo López Fernández, director del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, la alcaldesa destacó que en el primer año de su administración se lograron grandes beneficios en favor del bienestar de las personas mayores, incluyendo la creación de 10 Clubes “Viva la Vida”, los cuales se suman al Albergue “Renacer”, el Centro Integral “Armonía” y la Ceiba, donde se atiende a más de 500 personas mayores con amor y respeto.
“Nuestro objetivo es claro: que cada persona mayor en Mérida viva con dignidad, oportunidades y la certeza de que su ciudad la respalda y la abraza”, subrayó.
También invitó a celebrar este día con alegría, gratitud y esperanza, reconociendo que cada persona mayor es un tesoro para Mérida. “Queremos que sepan que no están solos, que cuentan con nosotros y que su bienestar es parte esencial del desarrollo de nuestra comunidad”, concluyó.
Los asistentes a la actividad plasmaron sus reflexiones en el “Árbol viva la vida”, compartiendo frases y palabras que reflejan lo que significa para ellos la plenitud, destacando valores y derechos. Luego, junto con la alcaldesa se sumergieron en una clase de baile hawaiano, que les permitió disfrutar de un espacio de alegría, movimiento y conexión cultural.
Los 10 Clubes para Personas Mayores “Viva la Vida” son espacios de encuentro y crecimiento ubicados en: Renacimiento, El Roble Agrícola, Emiliano Zapata Sur III, Komchén, Las Águilas, Salvador Alvarado Sur, San José Tecoh, Zazil Há, Cholul y Delio Moreno.
Además, la Ceiba brinda atención a 69 personas con discapacidad entre 15 y 52 años. Actualmente, los clubes disponibles para inscripción son Zazil-Ha, Salvador Alvarado Sur, Chablekal y Plan de Ayala Sur, donde las personas mayores pueden disfrutar de actividades y servicios diseñados para su bienestar.
El programa “Viva la Vida” Club Integral para Personas Mayores es una iniciativa de la actual administración que promueve el envejecimiento activo y saludable en Mérida y sus comisarías. Con un enfoque innovador y multidisciplinario, este programa brinda atención especializada que prioriza la prevención y el cuidado de la salud física y mental de las personas mayores, mejorando su calidad de vida.
En ellos se ofrecen una variedad de actividades diseñadas para promover el bienestar de las personas mayores, que se llevan a cabo dos veces por semana en horario matutino.
Entre las actividades se incluyen: atención gerontológica, estimulación cognitiva, cultura física, ejercicios terapéuticos, nutrición y orientación alimentaria, así como psicología de la vejez.
Para acceder a este programa, es necesario tener 60 años cumplidos, presentar copia de la identificación oficial (INE) y realizar y aprobar la valoración geronto-geriátrica integral “GeroData”.
Adicionalmente, la alcaldesa mencionó que con el programa “Enchula tu Casa” se han atendido 162 viviendas especialmente de personas mayores.
Con el programa “Llego a ti”, desde el inicio de la administración, se han entregado 23 mil 32 despensas a mil 927 personas adultas mayores (padrón permanente y se entrega de manera bimestral).
Se otorgaron 998 aparatos ortopédicos por un monto total de tres millones 534 mil 30.48 pesos a más de 600 personas mayores. También se les brinda atención personalizada sobre temas de salud, oportunidades laborales y mejora de espacios públicos.
Asimismo, el Centro Municipal de Atención Nutricional y Diabetes (CEMANUD) ofrece un acompañamiento integral a personas que viven con diabetes, además de programas de apoyo que incluye la entrega de despensas. El CEMANUD se encuentra ubicado en la calle 59 por 66 del Centro, y también pueden comunicarse al (999) 924 4000.