+52 (999) 999-9999 hola@miyucatan.news
  • Reforzarán combate al dengue, rabia, obesidad, salud mental, de la mujer, violencia, igualdad de género y accidentes, e intensificarán acciones que promuevan el cuidado de la salud y prevengan problemas como el embarazo en adolescentes y las adicciones.

Se llevó a cabo la primera reunión de la Red Campechana de Municipios por la Salud 2025 – 2027, con el objetivo de mejorar el bienestar de los campechanos con acciones que promuevan el cuidado de la salud y prevengan problemas como el embarazo en adolescentes, el sobrepeso, la obesidad y adicciones.

Con la representación de la gobernadora Layda Elena Sansores San Román, la secretaria de Salud, Josefa Castillo Avendaño, encabezó el encuentro con la participación de alcaldes y representantes de los 13 municipios.

Durante su intervención, destacó que la salud es un derecho, no un privilegio, y exhortó a trabajar de manera coordinada en temas prioritarios como dengue, rabia, salud mental, salud de la mujer, violencia, igualdad de género, paludismo y prevención de accidentes.

En la reunión, se expuso el panorama del dengue en el Estado, así como la eliminación masiva y constante de criaderos de moscos en los entornos, lo que disminuye la presencia de la enfermedad en colonias y localidades, haciendo el llamado permanente de corresponsabilidad social y municipal.

Respecto a las enfermedades prevenibles por vacunación, se priorizó el tema del sarampión para incentivar a los campechanos completar su esquema básico, con la meta de vacunar en corto tiempo a la población, a través de acciones intensivas en todo el Estado. Se destacó la importancia de acudir al médico e identificar los síntomas de esta enfermedad, como la fiebre con características de gripe.

Las autoridades se comprometieron a intensificar la vacunación contra el sarampión en personas de uno a 49 años, en las localidades, así como la limpieza de terrenos baldíos con la colaboración de propietarios para contrarrestar el dengue y apoyar las acciones que realiza el personal de vectores. Asimismo, sumarse al trabajo de las brigadas de Salud Mental, conformar comités municipales de prevención de accidentes y apoyar con traslados en ambulancia.