+52 (999) 999-9999 hola@miyucatan.news
  • Impulso a la Línea Viviré 911 que opera el SANNAFARM y a las actividades de Agosto “Mes de las Juventudes”, a cargo del INJUCAM.

La secretaria de Salud, Josefa Castillo Avendaño, hizo un llamado a las instituciones a continuar fortaleciendo el trabajo intersectorial en beneficio del bienestar público, durante la 13ª Sesión del Consejo Estatal de Salud Mental y Adicciones de Campeche.

“Estar reunidos en la Mesa de Todos por la Salud Mental y la Prevención de las Adicciones, es importante para las instituciones, porque participamos desde nuestras trincheras. Sigamos trabajando en conjunto porque es la forma más efectiva de extender redes de apoyo para prevenir el suicidio y el consumo de sustancias, también ayuda con otros, temas como la vacunación universal”, dijo.

El secretario de Educación, Víctor Sarmiento Maldonado, indicó que cuando se trata de prevención, se trabaja de la mano con la Secretaría de Salud. “Somos los más beneficiados, ya que tenemos 354 mil 251 alumnos en toda la geografía estatal, en dos mil 700 escuelas entre públicas y privadas, y nos beneficiamos con protección a la salud por las políticas públicas que aquí se generan”.

Durante la jornada, se informó sobre la cobertura que se realiza para completar esquemas de vacunación, con énfasis en sarampión y tos ferina, así como el servicio disponible y permanente de la Línea Viviré 911, que opera el SANNAFARM, para fortalecer la atención en situaciones de crisis a los campechanos, y las actividades para Agosto “Mes de las Juventudes”, del Instituto de la Juventud.