+52 (999) 999-9999 hola@miyucatan.news
  • En junio eliminaron 219 criaderos de moscos con la participación ciudadana en las medidas de patio limpio y se realizaron 95 tomas de muestras de cloro en sistemas de abastecimiento de agua potables para evitar infecciones de origen hídrico.

Las unidades médicas móviles del programa de Extensión de Cobertura de la Secretaría de Salud refuerzan el combate al dengue y la prevención de riesgos sanitarios, a través de 16 procesos de descacharrización y 95 verificaciones de cloro en sistemas de abastecimiento de agua potable.

Con la descacharrización, durante junio, se logró avanzar en el control de fauna nociva y transmisora con 722 solares limpios y eliminando 219 criaderos de moscos. Estas acciones se realizan en conjunto con personal de los ayuntamientos, comisarias municipales y la ciudadanía.

Además de llevar cada semana la atención médica general y los servicios de salud pública gratuitos a las comunidades, se realizan estas actividades que ayudan a prevenir enfermedades como el dengue, donde se cuenta con la participación de promotores voluntarios para concientizar a las personas a mantener sus espacios libres de cacharros.

Por otra parte, se capacitó a 250 mamás en las medidas para prevenir en los niños las infecciones respiratorias, desnutrición, obesidad y sobrepeso, así como promover la estimulación temprana y lactancia materna.