-
La expo “Corazón Es Mérida” se realizará del 17 al 21 de julio.
Debido a su gran éxito, regresa a la capital yucateca la expo artesanal “Corazon Es Mérida”, del 17 al 21 de julio, en el parque de Santa Ana. El evento contará con la participación de más de 42 artesanos y emprendedores de Mérida y otros municipios, como Tekax, Izamal, Tekit, Tixkokob, Celestún y Progreso, entre otros. Los detalles fueron dados a conocer por Mario Leal Pérez, coordinador de la expo.
“Van a poder encontrar productos desde lo más elaborado, como los de miel, las salsas típicas en Chile Habanero, mermeladas, cremas artesanales a base de cacao; prendas de vestir, lo típico de la región, las blusas bordadas, las guayaberas elaboradas desde algodón hasta lino, lino con algodón, todo lo característico; también calzado”, detalló Leal Pérez.
Bajo el lema «De la mano al corazón», la tercera edición de esta expo se realizará de 10 de la mañana a 10 de la noche, buscando fortalecer el comercio justo, con la venta directa de los productores.
“Van a vivir la experiencia de que quien les está ofreciendo el producto, quienes están ahora comercializando el producto, son quienes lo elaboran, quien lo realiza. Esto nos permite no tener intermediarios y no elevar los costos. Podemos encontrar piezas de los 30, 40 pesos, en cuestión de joyería artesanal, bisutería, pulsitos elaborados a mano, hasta obviamente lo más grande que puede ser una prenda de vestir que oscila entre los 600 y los mil pesos, o más económicas, incluso, todo, dependiendo del bolsillo, claro”, explicó el coordinador.
En un ambiente lleno de fiesta y diversión, el jueves 17 de julio se realizará la gran inauguración de este evento a las cinco de la tarde en el parque de Santa Ana.
“Los esperamos del jueves 17 al lunes 21 de julio, en un horario de 10 de la mañana a 10 de la noche en nuestra expo artesanal ‘Corazón Es Mérida’. Acudan, conozcan los productos locales que realizan tanto artesanos como productores de la ciudad y comisarías, así como de municipios invitados del interior del Estado”, concluyó Mario Leal Pérez.