-
La SSP alertó que, ante cualquier sospecha de llamadas para estafar, lo inmediato es colgar y reportarlo al 911 lo más rápido posible; a la par, también exhorta a no proporcionar ningún dato ante cualquier llamada de este tipo.
Los ladrones ahora ya no solo están en las calles, también en las redes. La semana pasada dos compañeros de Cadena RASA fueron víctimas de estafadores que se hacían pasar por operadores de Mercado Libre.
Lulú Castro, locutora de Retro FM, platicó con el reportero de cómo intentaron “hackear” su cuenta de WhatsApp.
“Recibí una llamada de la CDMX, pero de Mercado Libre, y yo me confié porque pido muchas cosas en paqueterías”. Después que le hicieron una serie de preguntas le pedían aceptar un mensaje por medio del WhatsApp, pero lo que le llegó era un alerta para cambiar de usuario en esa red.
“En este momento te debe llegar un código por medio de mensaje, me dijeron, y pregunté ‘es por WhatsApp’ y me dijeron que sí. Entro y me sale una notificación que me preguntaba si aceptaba cambiar el usuario, pero no el número telefónico, y ahí fue cuando me di cuenta”, relata la compañera.
Otro caso sucedió con nuestro compañero Fidel Dzib, de Candela Tizimín, al cual de una manera similar lo contactaron.
Después de lo sucedido de las cuentas de Fidel de Facebook y WhatsApp, han llegado mensajes solicitando códigos cuando las cuentas ya no las maneja el propietario, pues fue víctima del robo de identidad en ambas redes.
La SSP alerta que, ante cualquier sospecha de llamadas para estafar, lo inmediato es colgar y reportarlo al 911 lo más rápido posible. A la par, también exhorta a no proporcionar ningún dato ante cualquier llamada de este tipo.