-
Apoyo a mujeres emprendedoras para que fortalezcan sus actividades económicas, impulsen sus negocios y mejoren la calidad de vida de sus familias.
La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada otorgó 54 nuevos apoyos a mujeres de diversas colonias y comisarías, en su mayoría del sur, reafirmando su compromiso de construir una ciudad de oportunidades al fortalecer a las emprendedoras locales y combatir la pobreza desde su raíz, en el marco de la tercera entrega del programa Crédito de Mujer a Mujer.
Con esta acción, suman ya 167 mujeres beneficiadas en lo que va de la administración, permitiendo que más emprendedoras fortalezcan sus actividades económicas, impulsen sus negocios y mejoren la calidad de vida de sus familias.
El programa implementado a través de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, que dirige Arturo León Itzá, tiene el objetivo de ofrecer créditos accesibles que permitan a las mujeres iniciar, mantener o ampliar sus emprendimientos en actividades como carnicerías, papelerías, fruterías, elaboración de bolsas, estilismo, repostería, lavandería, artesanías, lavado de autos, entre otros.
“Entregamos más de medio millón de pesos en créditos, apoyando directamente a 54 mujeres que están apostando por su crecimiento y el de su familia. Sabemos que muchas de ellas son jefas de hogar, mujeres valientes que todos los días sacan adelante a sus hijos, y muchas veces no tienen acceso a créditos bancarios. Por eso desde el ayuntamiento buscamos abrir estas oportunidades reales que sí cambian vidas”, señaló Arturo León.
Iniciativas como Crédito de Mujer a Mujer son clave para construir una Mérida donde todas las personas tengan la posibilidad de salir adelante, “con estos apoyos no sólo fortalecemos negocios, también construimos una Mérida más fuerte y justa. Hasta el momento hemos invertido más de un millón y medio de pesos en este programa y vamos firmes rumbo a nuestra meta de 200 créditos a entregar en 2025. Porque nuestro objetivo es claro: erradicar la pobreza fortaleciendo el desarrollo económico de las personas”, añadió.