+52 (999) 999-9999 hola@miyucatan.news
  • Servicio para mujeres de entre 40 y 69 años

Con motivo del mes de las madres, el mastógrafo móvil estará disponible durante mayo frente al Portal de Granos, junto al Museo de la Ciudad, con servicio de mastografías gratuitas dirigido a mujeres de 40 a 69 años, informó la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada.

“En este mes de las madres, continuamos comprometidos con la responsabilidad de abatir estos males, focalizando recursos y esfuerzos, diseñando estrategias conjuntas que multipliquen nuestras capacidades y produzcan una sinergia ciudadana e institucional, que seguramente seguirá dando buenos resultados”, afirmó la presidenta municipal.

Para acceder al servicio que ofrece la Subdirección de Salud de la Dirección de Bienestar Humano, se requiere que las mujeres acudan recién bañadas, con las axilas depiladas, sin desodorante o talco y vestir de preferencia con ropa de dos piezas.  El horario de atención es de ocho de la mañana a ocho de la noche.

Con esta iniciativa, el ayuntamiento busca acercar y promover el cuidado de la salud y bienestar de las mujeres en Mérida, especialmente las más vulnerables.

Del 1 de septiembre de 2024 a la fecha, se han realizado un total de mil 77 mastografías, en el marco de los programas de salud pública del Ayuntamiento de Mérida. De estas, 569 se han llevado a cabo en la unidad móvil y 481 en el módulo fijo, ubicado en el Centro de Atención Médica de la Mujer (CAMM).

Las mastografías realizadas han permitido la detección temprana de posibles anomalías y la implementación de acciones preventivas, como el autocuidado, la exploración y la orientación médica oportuna.

Como resultado de estas acciones, se han realizado tres referencias a la clínica de la mujer del Hospital Dr. Agustín O’Horan. Además, se detectó un caso que requirió la realización de una biopsia guiada por ultrasonido.

El Ayuntamiento de Mérida mantiene su compromiso con la salud de la mujer, trabajando para garantizar el acceso a servicios de salud de calidad y promover la detección temprana de enfermedades.