-
Ahora fue en Ticul, donde el gobernador agradeció y reconoció la labor de todas las personas que conforman el magisterio yucateco por su entrega, paciencia y constancia.
Agradecimiento y reconocimiento a las y los maestros por representar el alma trabajadora y el espíritu orgulloso del pueblo de Yucatán, manifestó en Ticul el gobernador Joaquín Díaz Mena, pues dijo que, gracias a su entrega, paciencia y constancia, han formado generaciones enteras de niñas y niños que han encontrado rumbo y sentido a sus sueños en la vida.
Aseguró que su gobierno no escatimará esfuerzo ni recursos “para dignificar la labor del maestro, trabajando hombro con hombro con nuestra presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, quien tiene un firme compromiso con la educación. Desde el Gobierno Federal anunció decisiones trascendentales para devolver al magisterio el lugar que siempre ha merecido: el de protagonistas del desarrollo nacional”, indicó.
Acompañado alcalde de Ticul, Alberto Parra Sosa, y del secretario de Educación del Gobierno del Estado (SEGEY), Juan Balam Várguez, el mandatario estatal recordó que, el gobierno federal anunció medidas concretas y justas para el magisterio, con un incremento salarial del 10 por ciento –nueve por ciento retroactivo al primero de enero, y uno por ciento adicional a partir de septiembre-, lo que representará una inversión de 36 mil millones de pesos.
Esto, recalcó el mandatario estatal, es un acto de justicia para quienes han entregado su vida a la enseñanza, y añadió que el personal docente contará con una semana adicional de vacaciones, en reconocimiento al enorme desgaste físico y emocional que implica la labor de las y los maestros, por su entrega permanente, la cual –recordó- es una responsabilidad que no termina al salir del aula.
Díaz Mena recalcó que acudió a dicha ceremonia no sólo como gobernador, sino también como maestro de Telesecundaria y de Colegios de Bachilleres, para hacer un reconocimiento especial a los maestros rurales que se encuentran en los municipios del interior del Estado, quienes contribuyen a sus comunidades de diversas formas.
“Vamos a seguir invirtiendo en mejorar la infraestructura y el equipamiento de escuelas, en aumentar las becas, pero, sobre todo, vamos a trabajar para dignificar la labor magisterial aquí, en el sur del Estado, donde tenemos una enorme riqueza de maestros formados en las escuelas de esta ciudad. Sabemos que ustedes son pieza clave para lograr esta transformación de Yucatán. Por eso, en este Día del Maestro, amigas y amigos, sigamos sembrando sueños en nuestras niñas y niños, sigamos construyendo un Yucatán más preparado y feliz”, finalizó.