Con el impulso y las alianzas estratégicas encabezadas por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, tan solo en los últimos siete meses se crearon seis mil 363 nuevos empleos, cifra superior a la creación promedio nacional de 794 empleos, por lo que Mérida se ubicó como la primera capital del país con mayor generación de nuevas plazas.
En marzo de 2025 nuevamente creció la formalidad al registrarse 339 mil 697 personas afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que representa un incremento anual de 2.6 por ciento respecto a marzo de 2024 y posiciona a Mérida como la sexta capital del país con más personas que trabajan bajo condiciones reconocidas por la ley y que cuentan con beneficios como seguro social, aguinaldo y vacaciones pagadas, por mencionar algunos.
Los datos generados por el IMSS muestran a Mérida como la ciudad que genera el 77 por ciento del empleo formal de Yucatán, donde se registraron 440 mil 93 trabajadores asegurados durante marzo. Mérida, como la capital y principal centro urbano de Yucatán, actúa como el motor económico del Estado, abarcando una gran variedad de sectores.