Donald Trump rechazó los informes de que ciertos productos electrónicos habían sido exentos de su amplio plan arancelario, diciendo en una publicación en Truth Social que productos como teléfonos inteligentes y computadoras portátiles todavía están sujetos a los aranceles existentes del 20 por ciento relacionados con el fentanilo.
Sin embargo, la Casa Blanca confirmó que los teléfonos inteligentes, las computadoras y otros componentes tecnológicos fueron excluidos de la última ronda de aranceles recíprocos, según la guía actualizada de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.
“Estos productos están sujetos a los aranceles existentes del 20por ciento para el fentanilo, y simplemente se están moviendo a una categoría arancelaria diferente”, escribió Trump, y agregó que las próximas investigaciones de seguridad nacional se centrarán en los semiconductores y la cadena de suministro de productos electrónicos en general.
“Nadie está exento del comercio injusto, y menos aún China”, añadió.
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijo que los teléfonos inteligentes, las computadoras y algunos otros productos electrónicos estarán sujetos a un conjunto separado de aranceles, incluidos los semiconductores, que podrían implementarse dentro del próximo mes.
La aparente contradicción se produjo después de que Trump impusiera aranceles del 145% a una amplia gama de productos chinos a principios de este mes, una medida que generó preocupaciones para las principales empresas tecnológicas estadounidenses como Apple, que depende en gran medida de la fabricación china.
La guía actualizada de CBP enumeró exenciones temporales para una variedad de productos electrónicos y componentes, incluidos semiconductores, células solares, pantallas planas, unidades flash y tarjetas de memoria.
La Casa Blanca que las exclusiones tenían como objetivo dar tiempo a las empresas estadounidenses para trasladar la producción a ese país.
“Bajo órdenes del presidente, estas empresas se están apresurando a trasladar su producción a Estados Unidos lo antes posible”, dijo el subsecretario de prensa de la Casa Blanca, Kush Desai.