La presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada, supervisó el avance de la implementación de la tecnología Air-Pot, en el vivero de la Reserva Ecológica de Cuxtal, para producción eficaz de árboles, garantizando un mayor índice de supervivencia y crecimiento rápido, como parte de la estrategia Mérida Verde.
“Con este sistema de alta tecnología, el Ayuntamiento de Mérida innova en la producción de árboles, permitiendo que cada especie pueda crecer de manera más sana, fuerte y de forma más rápida”, añadió.
Dio a conocer que se cuenta con dos mil Air-Pots, que se traducen en dos mil árboles que estarán más grandes y, por lo tanto, con más probabilidad de que su vida sea mayor en las reforestaciones.
La alcaldesa informó que el vivero de la Reserva Ecológica de Cuxtal cuenta con alrededor de 250 mil plantas forestales, frutales y ornamentales, como el maculí, robles, helechos, orquídeas y naranjas, que servirán para aumentar la infraestructura verde de la ciudad mediante las diferentes estrategias y programas del ayuntamiento, como son los Corredores Verdes y Una Familia, un Árbol.
Reconoció el esfuerzo conjunto que realizan la Reserva Ecológica de Cuxtal, que encabeza Sandra García Peregrina, y la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal, a cargo de Raúl Escalante Aguilar, con acciones que permitan conservar y robustecer la infraestructura verde natural y urbana de la ciudad y sus comisarías.