El Sistema DIF Yucatán inauguró el Centro de Bienestar “Andrés Manuel López Obrador” en el municipio de Hoctún, un espacio que brindará atención integral a las familias mediante servicios de rehabilitación y alimentación.
La intención es continuar con el impulso al bienestar y la inclusión social en cada rincón del Estado.
Tras permanecer cerrado por más de nueve años, este recinto vuelve a abrir sus puertas con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la población a través de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) y un Comedor Comunitario del DIF, dos pilares fundamentales que garantizan el acceso a la salud y a la alimentación digna.
En la ceremonia de inauguración, la presidenta del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, destacó que esta reapertura es un claro ejemplo de los resultados que pueden lograrse cuando hay voluntad, trabajo en equipo y compromiso con la ciudadanía.
Expresó que recorrer el estado, escuchar de manera directa a la población y atender sus necesidades con calidad y calidez es una de sus principales convicciones, así como del equipo que integra el sistema DIF Yucatán.
Dijo que la apertura de la Unidad Básica de Rehabilitación representa una oportunidad invaluable para mejorar la calidad de vida de las personas que requieren electroterapia, mecanoterapia y estimulación temprana, servicios esenciales para su recuperación y desarrollo.
Agregó que el compromiso del DIF Yucatán es consolidar un modelo de atención integral, donde cada ciudadano que necesite rehabilitación encuentre las herramientas necesarias para mejorar su movilidad y bienestar.
El centro, además, albergará el Comedor Comunitario del DIF, el cual brindará alimentación gratuita a personas en situación de vulnerabilidad, garantizando que niñas, niños, adultos mayores y quienes más lo necesiten reciban alimentos con calidad y valor nutricional.
La presidenta del DIF Municipal de Hoctún, Karisma Fierro Herrera, reconoció la relevancia de este espacio, subrayando que la alimentación es un pilar fundamental para la salud y el bienestar de la comunidad.