El gobernador Joaquín Díaz Mena ocupa el octavo sitio entre los gobernadores mejor calificados del país, de acuerdo con un estudio de la casa GobernArte, denominado “Sentimientos de la Nación: Aprobación Gubernamental”, que tiene la intención de dar a conocer la aprobación de quienes gobiernan cada estado del país.
La encuesta fue realizada del 10 al 16 de marzo, y su metodología consistió en hacer 825 encuestas en cada entidad, seleccionadas de manera representativa para garantizar una aproximación precisa a la población, con técnicas de muestreo aleatorio estratificado, realizadas con el uso del software (App) denominado “Odiseo”, que a través de Inteligencia Artificial (IA), considera factores demográficos y geográficos relevantes para la representatividad.
A la gente se le preguntó ¿Qué calificación le asigna al trabajo del gobierno estatal?, en un rango del 1 al 100, obteniendo los siguientes resultados:
- El primer lugar fue para Manolo Jiménez Salinas, de Coahuila, quien está en su segundo año de gobierno, con una calificación de 68.3% promedio. Ascendió un escaño en comparación con la evaluación del mes de febrero con la segunda posición.
- El neoleonés Samuel García Sepúlveda, quedó en segundo lugar con 67.9%. Mantuvo su posición respecto al mes anterior de evaluación.
- El tercer lugar lo ocupa la mujer mejor calificada, Libia García Muñoz, de Guanajuato, con el 65.1%, es preciso destacar que subió dos escaños respecto al mes anterior en el cual ocupó el quinto lugar.
- Repitiendo posición respecto al mes pasado, el cuarto sitio lo ocupa el recién llegado al gobierno de Puebla, Alejandro Armenta Mier, quien con poco tiempo tiene el 64.9% de aceptación.
- En el quinto puesto se posicionó Teresa Jiménez Esquivel, de Aguascalientes, con el 63.3%. Subió dos lugares en comparación con el mes pasado.
- El sexto puesto lo ocupa Clara Brugada Molina, de la CDMX, con un 62.5%, el descenso más llamativo, ya que pasó del primero al sexto de un mes a otro.
- El séptimo sitio es ocupado por, Delfina Gómez Álvarez, del Estado de México, con 62.1%, tras ascender cuatro escaños desde el onceavo lugar.
- El octavo, noveno y décimo puesto son para Joaquín Díaz Mena (Yucatán, anteriormente en tercero); Salomón Jara Cruz (Oaxaca, doceavo lugar en febrero); y Mauricio Kuri González (Querétaro, sexto peldaño anteriormente), quienes obtuvieron 61.8, 59.4 y 58.9%, respectivamente
- Maru Campos Galván, de Chihuahua (57.5%).12. Marina del Pilar Ávila Olmeda, de Baja California (56.5%).
- Américo Villarreal Anaya, del estado de Tamaulipas (54.8%).
- De Guerrero, Evelyn Salgado Pineda (54.5%).
- Mara Lezama Espinosa del estado de Quintana Roo (54%).
- El recién llegado a Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar (53.4%).
- Julio Menchaca Salazar, de Hidalgo (52.9%).
- Margarita González Saravia, de Morelos (52.4%).
- El de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona (52.2%).
- Esteban Alejandro Villegas Villarreal, de Durango (51%).
- El de Sonora, Alfonso Durazo Montaño (50.8%).
- Rocío Nahle García, Veracruz (49.6%).
- De Tabasco, Javier May Rodríguez (46.5%).
- Pablo Lemus Navarro, de Jalisco (46.1%).
- Víctor Manuel Castro Cosío, de Baja California Sur (46%).
- Indira Vizcaíno Silva, de Colima (45.6%).
- De Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla (45.5%).
- Lorena Cuéllar Cisneros, de Tlaxcala (45.2%).
- De Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero (45%).
- Layda Sansores San Román, de Campeche (42.8%).
- Rubén Rocha Moya, de Sinaloa (34.3%).
- De Zacatecas, David Monreal Ávila (33.2%).
- De Zacatecas, David Monreal Ávila (33.2%).